Cerrar Menú
Sonrident
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    • Inicio
    • Especialidades
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    Sonrident
    banner
    • Blanqueamiento
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Implantes
    • Odontología
    • Carillas
    Sonrident
    Inicio»Odontología»Salud bucal en el embarazo
    Odontología

    Salud bucal en el embarazo

    SonridentPor Sonrident25 julio, 2017Actualizar10 agosto, 2017No hay comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Salud bucal en el embarazo
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El embarazo comporta una serie de cambios orgánicos y de conducta que pueden repercutir en la cavidad bucal provocando un mayor riesgo de caries y de enfermedad de las encías. Por ello, cuando la mujer sepa de su embarazo, debería solicitar una visita de revisión con su odontólogo que le indicará si tiene alguna patología y realizará los tratamientos preventivos necesarios.
    ¿Puede la salud bucal tener algún efecto sobre el embarazo?
    Cada vez más estudios reportan que existe asociación entre la enfermedad periodontal, los nacimientos prematuros y el bajo peso al nacer. Las mujeres embarazadas que presentan enfermedad periodontal son más propensas a tener partos prematuros y bebes pequeños y de bajo peso.
    Numerosos estudios se requieren para determinar cómo la enfermedad periodontal afecta el embarazo. Aparentemente, la enfermedad periodontal estimula el incremento de los niveles de fluidos biológicos que inducen al trabajo de parto y otros estudios además sugieren que cuando la enfermedad periodontal empeora durante el embarazo, hay un mayor riesgo de sufrir un parto prematuro.
    ¿Qué puedo hacer para asegurarme de tener un embarazo saludable?
    El mejor consejo para las mujeres en relación al embarazo es que deben consultar al odontólogo para realizarse un chequeo y tratar cualquier problema bucal antes de estar embarazadas. Durante su embarazo, sus dientes y encías necesitan de una atención especial, por lo tanto, deben cepillarse regularmente y utilizar el hilo dental, comer una dieta balanceada y visitar a su odontólogo regularmente para reducir los problemas dentales que acompañan al embarazo.
    ¿Por qué me duelen las encías?
    Los cambios hormonales que acompañan al embarazo favorecen la aparición de gingivitis.
    La gingivitis es una inflamación y enrojecimiento de las encías que puede provocar dolor generalizado de la boca y una mayor tendencia al sangrado. Los problemas de las encías aparecen a menudo durante el segundo mes del embarazo, suelen ser máximos en el octavo mes y mejoran tras el parto. Si antes del embarazo ya tenías problemas gingivales o enfermedad periodontal probablemente se agraven.
    Durante el segundo trimestre también puede aparecer un “granuloma del embarazo”. Es una lesión abultada localizada en la encía y que sangra con facilidad. La mayoría disminuyen de tamaño o desaparecen tras el parto.
    Los cambios hormonales del embarazo no podemos controlarlos pero sí está en tu mano eliminar el resto de factores que provocan gingivitis y que son principalmente: la placa dental (hay que limpiar cada día los dientes) y el sarro (deberás realizar una limpieza de boca con tu odontólogo).
    ¿Cuáles son las señales y síntomas de problemas de salud dental durante el embarazo?
    Las señales y los síntomas incluyen:
    – Mal aliento
    – Encías que duelen al tocarlas o que sangran al cepillarse los dientes
    – Dientes flojos
    – Llagas, bultos u otros tumores en la boca
    – Encías rojas o de color rojizo violáceo
    – Encías brillantes, dolorosas o inflamadas
    – Dolor de diente u otro dolor
    Llame a su odontólogo si tiene alguna de esas señales o síntomas.

    Te recomiendo leer  Uso del Ácido Hialurónico en Odontología
    Salud bucal en el embarazo
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Sonrident
    • Website

    Artículos relacionados

    La importancia de la odontopediatría en el desarrollo infantil

    6 marzo, 2025

    ¿Qué es la regeneración ósea dental? Una nueva esperanza para tu salud dental

    6 marzo, 2025

    Diabetes y Salud Bucodental: Claves para Proteger Tu Sonrisa

    6 marzo, 2025
    Dejar un comentario Cancelar respuesta

    Desde 1992, nuestro equipo de especialistas en Chiclayo te brinda atención integral y de calidad, siempre preparado para atender tus urgencias dentales y asesorarte en la prevención de enfermedades.

    Confía en la experiencia y compromiso humano de SONRIDENT para una salud bucodental excepcional.

    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok

    Implantes dentales: soluciones definitivas para recuperar tu sonrisa

    6 marzo, 2025

    La importancia de la odontopediatría en el desarrollo infantil

    6 marzo, 2025

    Carillas dentales: El secreto para una sonrisa impecable

    6 marzo, 2025

    El camino hacia una sonrisa perfecta: Todo sobre el blanqueamiento dental

    6 marzo, 2025
    • Populares
    • Noticias

    Implantes dentales: soluciones definitivas para recuperar tu sonrisa

    6 marzo, 2025

    Preguntas frecuentes sobre el blanqueamiento dental

    25 julio, 2017

    ¿Qué son las Carillas Dentales?

    25 julio, 2017

    Odontología preventiva: ¿Por qué es importante?

    25 julio, 2017

    La Importancia de la Radiografía Dental: Una Herramienta Clave en Tu Salud Bucal

    6 marzo, 2025

    7 Claves Fundamentales para Evitar el Mal Aliento y Mantener una Salud Bucal Óptima

    6 marzo, 2025

    Tienes Sensibilidad Dental

    16 marzo, 2022

    Odontopediatría

    16 marzo, 2022
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok
    © 2025 Sonrident. Diseño por DiendiWeb.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.